.

.

HOJA BANDERA . Ana Núñez

50,00 €

Autoeditado

Cantidad
En Stock

Hoja Bandera, se articula a partir de la trágica “matazón” que Galeano nos relata con la sutil firmeza de su escritura. En aquella noche de muerte, representada también por García Márquez, el ejército colombiano cegó la vida de miles de trabajadores que hacían eco del sentir de las primeras agencias sindicalistas en el país. Esta historia, la historia trágica de las repúblicas bananeras, fue financiada y
ejecutada por presión de la United Fruit Company (UFC), más tarde transformada en la multinacional “Chiquita” que a su vez subvencionaría la ofensiva paramilitar en diferentes partes del país. La masacre bananera, como la historiografía etiquetó el suceso, se consolidó a lo largo del tiempo como un símbolo de lucha sindical y de resistencia para la clase obrera colombiana.


Un año antes de la masacre, el gobierno conservador de Abadía Méndez propició el escenario de impunidad mediante decretos y leyes que buscaban prohibir las reuniones, la libertad de prensa, las ideas socialistas y la movilización de huelguistas inconformes con las condiciones laborales de la época. Tras más de noventa décadas de lucha por mejoramientos salariales, prestacionales, por el cumplimiento de los acuerdos y las concertaciones y, en general, por unas condiciones sociopolíticas dignas, hoy todavía se repiten como un bucle ominoso los actos violentos contra estos movimientos sociales y en particular contra sus líderes y lideresas.

El título Hoja Bandera evoca metafóricamente la práctica social que significa la labor del líder o lideresa sindical con la última hoja que emerge del tallo de una planta y que se sitúa en un espacio estratégico desde el cual atrae agua y luz hacia las distintas partes de la planta. Un líder o una lideresa es una hoja bandera que emerge para permitir la oxigenación del sistema social y el buen vivir de trabajadores y trabajadoras de distintas formaciones identitarias.

Hoja Bandera plantea una memoria social alternativa para abordar este episodio histórico mediante la exploración del archivo fotográfico de la United Fruit Company, ubicado en la biblioteca de Baker, para ponerlo en diálogo con los testimonios recogidos por Carlos Arango, con telegramas, documentos de la época, eslóganes de los huelguistas, entre otros.

HOJA BANDERA . Ana Núñez

Editorial: SIMULACRO EDICIONES
Autora: Ana Núñez Rodríguez
Edición : Ana Núñez Rodríguez
Diseño : Laura María Oliveros Sánchez
Asesoría creativa: Sebastián Sandoval Quimbayo
Formato:2 lados de 22 X 17 cm cada uno
Número de páginas: Lado izquierdo: 25 páginas
Lado derecho: 120 páginas
Tipo de impresión:
Lado izquierdo: Serigrafía
Lado derecho: Offset 1 tinta
Encuadernación: Cosido al cabellete con hilo

2 Artículos
2024-01-10

Productos relacionados

Otras personas también se interesaron por estos títulos